Nuevo: IEEE Day 2025 • Visita • Conferencias • Informaciones de la Sección
Visita técnica a Carrier Montilla en Córdoba, el 3 de octubre.
Dentro de las conmemoraciones del IEEE Day Nacional, aún quedan plazas para la visita técnica que realizaremos a Carrier Montilla a las 11 hs del 3 de octubre, líder en la elaboración de equipos de acondicionamiento de aire industriales. La planta de Carrier en Montilla, en Córdoba, contribuye con conocimientos especializados en el campo de las unidades rooftop, unidades compactas, unidades de aire preacondicionado para aviones (PCA) y deshumidificadores. Agradecemos a la Profa. Aurora Gil de Castro la organización de la visita.
Inscripción obligatoria en https://forms.gle/VVQasdnokNSUmnRx8.
La Universidad de Córdoba nos ha puesto a disposición un autobús gratuito, que sale a las 10:15 hs de la parada de autobús de la Glorieta Media Luna (https://maps.app.goo.gl/
Más informaciones sobre la planta en https://www.carrier.com/commercial/es/es/acerca-de-carrier/centros-de-excelencia/montilla/.
Programa vespertino
A la tarde, el IEEE Day Nacional continuará en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Por supuesto, ¡estáis todos y todas invitados!
¡También se puede asistir virtualmente! Registro obligatorio para asistencia virtual y recomendable para asistencia presencial en https://events.vtools.ieee.org/m/498923.
15:00 Presentación. Sebastián Ventura, Vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos, Universidad de Córdoba, Manuel Cañas, Director de la Escuela Politécnica Superior y Edgardo Castronuovo, Presidente IEEE España.
15:20 Ignacio Castillo, Presidente Electo de la Región 9 (Latinoamérica) de IEEE.
15:30 Antonio Moreno Muñoz, Industrial Electronics and Instrumentation R&D Group, Universidad de Córdoba.
16:00 Marta Muñoz, Global Technology Programs Lead, BU Transformers, Hitachi Energy
16:30 Javier Conde Diaz, Presidente del IEEE Local Group en Inteligencia Artificial.
17:00 Pausa
17:20 Rodolfo Oliveira, Presidente de la Sección Portugal de IEEE.
17:50 Sesión WIE Belén Bermejo, Coordinadora de WIE España.
18:10 Sesión Estudiantes. Representación de RITSI y CEET.
18:30 Sesión Premios IEEE2024: Andrea Gonzáles Montoro (Coordinadora de Premios de la Sección) y Fernando Manrique (Secretario). Entrega de insignias y premios.
19:30 Cocktail
¡Nos vemos ahí!
La Sección IEEE participa en el encuentro de organización de las conferencias IEEE del futuro
Nuestro Presidente Edgardo Castronuovo ha representado a la Sección en el encuentro IEEE CONVENE 2025, sobre organización y gestión de las conferencias IEEE del futuro.
En el encuentro se analizaron, entre otros, los problemas actuales en obtener visas para los asistentes a congresos y las dificultades de financiamiento. También, se evaluaron nuevas oportunidades tecnológicas, destacando la traducción en tiempo real a diferentes idiomas, y diferentes alternativas para integrar entre sí a los participantes a un congreso.
En la foto, nuestro Presidente con los colegas de la Sección portuguesa, a quienes agradecemos la cordial invitación.
Ferias Virtuales de Empleo de IEEE
IEEE organiza una Serie Global de Ferias Virtuales de Empleo, IEEE VCF (Virtual Career Fair series, https://careerfair.ieee.org/), donde puedes encontrar tu próximo empleo o un profesional para tu empresa. Los próximos encuentros virtuales serán el 30 de octubre para EEUU, el 4 de diciembre para Canadá y el 15 de enero de 2026 para Latinoamérica y ¡la inscripción está abierta!
Destacamos muy especialmente la Feria Virtual de Empleo de nuestra Región 8 (Europa, África y Medio Oriente) el 8 de abril de 2026. Se necesitan voluntarios para colaborar en la organización del encuentro de nuestra Región. Si puedes colaborar en la organización, escríbenos a ieeespain@ieee.org.
Primer aviso
La Sección IEEE acaba de aprobar el patrocinio técnico de la 40th. Conference on Design of Circuits and Integrated Systems, que se desarrollará en Santander entre 26 y 28 de noviembre de 2025. DCIS es un encuentro internacional consolidado que ofrece oportunidades tanto a investigadores del ámbito académico como a profesionales de la industria para intercambiar nuevas ideas y experiencias de aplicación en los campos de gran actividad de los circuitos micro y nanoelectrónicos y los sistemas integrados. Ella ofrece un excelente foro para presentar y debatir trabajos sobre los desafíos emergentes que plantea la tecnología en las áreas de modelado, diseño, implementación y prueba de dispositivos, circuitos y sistemas.
Agradecemos a nuestros socios Eugenio Villar, General Chair de la conferencia, Francesc Moll y Francisco V. Fernández su participación en la organización de esta importante conferencia.
Primer aviso
Con el auspicio de las sociedades IEEE Computer Society, IEEE Systems, Man, and Cybernetics Society, IEEE Signal Processing Society y IEEE Computational Intelligence Society, la 2026 IEEE International Conference on Artificial Intelligence (CAI) se desarrollará en Granada entre 8 y 10 de mayo de 2026. IEEE CAI es una conferencia y exposición internacional centrada en las aplicaciones de la IA y sus principales sectores que impactan en las aplicaciones e innovaciones tecnológicas industriales. Las últimas investigaciones y avances del sector, nuevas empresas emergentes y empresas líderes en IA se dan cita en el encuentro, donde ampliarás tu red de contactos y te inspirarás con las mentes más brillantes que trabajan en estos campos tan diversos.
Más información en https://www.ieeesmc.org/cai-2026/. Proporcionaremos más informaciones próximamente.
Primer aviso
Con el patrocinio técnico de la Sección IEEE, Metro AeroSpace se desarrollará en Madrid entre 1 y 3 de julio de 2026.
Desde su primera edición, IEEE MetroAeroSpace representa un punto de encuentro internacional en el ámbito de la investigación en metrología aeroespacial, que reúne a instituciones nacionales e internacionales y al mundo académico en un debate sobre el estado del arte, en temas que requieren un enfoque conjunto entre expertos en instrumentación de medición y ensayos industriales, generalmente ingenieros, y expertos en metrología innovadora, generalmente académicos.
Esta 13.ª edición continuará con el estado del arte y la práctica de los últimos años. Se centra, entre otros, en las nuevas tecnologías para la producción asistida por metrología en la industria aeroespacial, la medición de componentes aeronáuticos, los sensores y el acondicionamiento de señales asociado para la industria aeroespacial, y los métodos de calibración para ensayos y mediciones electrónicas en la industria aeroespacial.
Agradecemos a nuestros socios David Martín Gómez, José María Armingol Moreno y Arturo de la Escalera Hueso, Chairs del encuentro, por la colaboración en la organización de este interesante encuentro.
Envío de resumen ampliado hasta el 31 de enero de 2026. Más informaciones e inscripción en https://www.metroaerospace.org/.
Primer aviso
La edición 2026 de la Embedded Systems Week (ESWEEK) se realizará en Barcelona entre 27 de septiembre y 2 de octubre de 2026, auspiciada por las sociedades IEEE Circuits and Systems Society y IEEE Council on Electronic Design Automation. ESWEEK es el evento líder que abarca todos los aspectos del diseño de hardware y software para sistemas informáticos inteligentes y conectados. Al reunir tres conferencias líderes (CASES, CODES+ISSS, EMSOFT), un simposio (MEMOCODE) y varios talleres, tutoriales y cursos formativos, ESWEEK permite a los asistentes beneficiarse de una amplia gama de temas que abarcan el estado del arte en la investigación y el desarrollo de sistemas embebidos.
La edición 2025 de este evento se está realizando en estos días en Taipei, Taiwan.
Más informaciones en https://esweek.org/. Ampliaremos informaciones cuando estén disponibles.
Entre 30 de setiembre y 2 de octubre
La 2025 17th International Conference on Quality of Multimedia Experience (QoMEX) se realizará en Madrid y cuenta con el patrocinio de la IEEE Signal Processing Society. Este evento reunirá a destacados expertos del ámbito académico y de la industria para presentar y debatir las últimas investigaciones sobre calidad multimedia, calidad de la experiencia (QoE) y experiencia de usuario (UX). De esta forma, se promoverá la excelencia en el desarrollo de tecnologías multimedia, con el objetivo de mejorar el bienestar del usuario y fomentar la colaboración entre diversas comunidades multidisciplinarias.
Más informaciones en https://qomex2025.itec.aau.at/.
Hasta el 2 de octubre
Hasta el 2 de octubre hay plazo para enviar trabajos para ROBOVIS 2026. La Robótica es un campo estrechamente vinculado a la Visión artificial y los Sistemas inteligentes. Esta conferencia es un espacio donde las tres comunidades de investigación, a menudo aisladas, se reúnan y debaten las posibilidades de innovación que surgen de la intersección de estos campos altamente sinérgicos. Conferencia patrocinada técnicamente por la sociedad IEEE in Systems, Man, and Cybernetics, a realizarse en Marbella entre 2 y 4 de marzo de 2026.
ROBOVIS 2026 se celebrará conjuntamente con ICISSP 2026, ICPRAM 2026 y BIOSTEC 2026. La inscripción a ROBOVIS permite el acceso gratuito a las conferencias ICISSP, ICPRAM y BIOSTEC (como no ponente).
Más informaciones en https://robovis.scitevents.org/.
Conociéndonos
Representación de los Capítulos en la Sección IEEE
Los Capítulos son los representantes de las Sociedades IEEE en nuestro país. Actualmente la Sección de IEEE está formada por veintiséis capítulos, de los cuáles seis son capítulos conjuntos de dos o más sociedades. La coordinación de capítulos representa un papel fundamental para establecer posibles vías de colaboración entre los capítulos, así como promocionar y dar a conocer las actividades que cada capítulo desarrolla. Anualmente la Sección también convoca unas ayudas para que los capítulos realicen actividades en el marco de la convocatoria, siendo hasta ahora la captación y estabilización de miembros estudiantes los principales objetivos de estas ayudas.
Aurora Gil de Castro coordina este Área en la Sección. Si quieres colaborar, escríbenos a ieeespain@ieee.org. Te esperamos.
Si quieres que tu evento IEEE aparezca en este Boletín, o quieres colaborar en la redacción, escríbenos a ieeespain@ieee.org.
Participa en nuestra redes sociales:
|
|
|
|
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, accede al área de socios de https://www.ieee.org/membershi