B39 Visita • Elecciones • Conferencias • Informaciones de la Sección

Nos vamos de vacaciones y volvemos el 6 de septiembre.

¡Felices vacaciones!

 


Visita a la Caja Mágica, en Madrid

El 7 de julio de 2025, miembros de la Sección España del IEEE visitaron la Caja Mágica, uno de los recintos deportivos y de eventos más emblemáticos de Europa.

Durante esta visita guiada, exploraron la arquitectura visionaria de Dominique Perrault, las instalaciones multifuncionales que acogen desde el Mutua Madrid Open hasta grandes conciertos, y los avanzados sistemas tecnológicos que dan vida a todo el complejo, una visita organizada por el Life Member Etienne Maricq.

Tuvieron el privilegio de acceder a zonas que normalmente están fuera del alcance del público, como las cubiertas móviles (techos retráctiles) y su singular maquinaria, los sky lounges, el centro de mantenimiento y control totalmente automatizado, y una de las estaciones transformadoras, ya que el complejo se alimenta de dos subestaciones independientes de media tensión.

Nuestro más sincero agradecimiento a las anfitrionas, Elena L., Directora de Infraestructuras, y Beatriz D., Gerente de la Caja Magica y Recintos Feriales, por su cálida acogida y valiosas explicaciones. Fue una mañana fascinante en la que aprendieron de primera mano sobre la ingeniería aplicada a la infraestructura deportiva.

En https://www.youtube.com/watch?v=dNpfGQSN27Q puedes asistir un poco a la visita. Éste es un enlace oculto, al que solo pueden acceder miembros de IEEE y que no se debe difundir ni su contenido, al tratarse de una visita profesional de carácter privado.

 


Elecciones en el Grupo de Afinidad SIGHT

Después de las elecciones, he resultado Presidente Enrique Romero Cadaval, de la Universidad de Extremadura, Vice-Presidenta Belén Bermejo, de la Universidad de las Islas Baleares, y Secretario/Tesorero Juan Antonio Gómez Pulido, también de la Universidad de Extremadura.

Si quieres colaborar con las actividades que realiza el GA SIGHT nacional (puedes hacerte miembro de SIGHT de forma gratuita), escríbenos a ieeespain@ieee.org

¡Enhorabuena a las nuevas autoridades!

 



Comunicaciones estratosféricas

Organizada por el GA de Life Members, el 29 de octubre pasado José A. Delgado-Penín (Área de Historia de la Sección) nos ha brindado una muy interesante conferencia sobre Comunicaciones Electrónicas Estratosféricas, o sea, telecomunicaciones en las que se utilizan plataformas aeronáuticas (globos, dirigibles o aeronaves) no tripuladas y posicionadas en alguna localización de la estratosfera (15 a 50 km de altura).

La conferencia despertó gran interés y participación, y podéis disfrutarla en nuestro canal https://youtu.be/YD-vE8OCe-k.

 


Primer aviso

La 2026 IEEE MTT-S International Conference on Microwave Acoustics & Mechanics (IC-MAM) se realizará en Barcelona entre 20 y 22 de abril de 2026, con el patrocinio técnico de la IEEE Microwave Theory and Technology Society. En ella se compartirán los más recientes avances en materiales y procesos de fabricación así como componentes y dispositivos que representan la clave para el desarrollo de futuros dispositivos, circuitos y sistemas de RF, microondas, ondas milimétricas y THz basados en RF-MEMS y Acústica.

Envío de contribuciones hasta el 9 de febrero de 2026.

Más informaciones en https://icmam-ieee.org/

 


Primer Aviso

Con el patrocinio técnico de la IEEE Education Society, el 2026 XVII Congreso Internacional Tecnología Aprendizaje y Enseñanza de la Electrónica (TAEE) se realizará en Santander entre el 1 y 3 de julio de 2026

Agradecemos principalmente a Paula Lamo Anuarbe, Coordinadora de Relaciones Institucionales de la Sección, su participación en la organización de esta interesante conferencia. 

Ampliaremos informaciones.

 


Primer Aviso

La 2026 IEEE MTT-S International Conference on Numerical Electromagnetic and Multiphysics Modeling and Optimization (NEMO) se desarrollará en Valencia entre 1 y 3 de julio de 2026, con el patrocinio técnico de la IEEE Microwave Theory and Technology Society. NEMO 2026 reunirá a expertos y profesionales del modelado, simulación y optimización electromagnéticos y física para aplicaciones de RF, microondas y terahercios. Esta conferencia es un foro ideal para compartir nuevas ideas sobre técnicas de modelado electromagnético y multifísico, proponer algoritmos y herramientas de diseño eficientes, y anticipar las necesidades de modelado y análisis de las tecnologías y aplicaciones futuras.

La edición 2025 de esta conferencia se está realizando (29 de julio y primero de agosto de 2025) en Tianjin, China.

Proveeremos más detalles de la conferencia cuando disponibles.

 


Primer aviso

Patrocinado técnicamente por la Sección IEEE, el 1º Congreso Internacional sobre Energía Renovable co-organizado por El Cabildo Insular de El Hierro y Gorona del Viento S.L., se conforma como un encuentro entre especialistas del sector, a nivel divulgativo y científico. Entre 10 y 14 de noviembre de 2026.

Agradecemos a nuestros socios Nicolás Marichal, Ángela Hernández y Deivis Avila por su participación en la organización del evento.

Fecha límite para el envío de comunicaciones completas: 15 mayo 2026. Más información en https://eventos.ull.es/126876/detail/i-international-conference-on-renewable-energy-el-hierro-2026.html

Ampliaremos próximamente.

 


Hasta el 31 de julio

El 31 de julio vence el plazo para enviar resúmenes y propuestas de sesiones especiales para el 2025 6th IFAC/INSTICC International Conference on Innovative Intelligent Industrial Production and Logistics (IFAC/INSTICC IN4PL), que se realizará en Marbella los días 23 y 24 de octubre de este año. Esta conferencia cuenta con el patrocinio técnico de la IEEE Industry Applications Society.

Más informaciones e inscripción en https://in4pl.scitevents.org/.  

 


 

Hasta el 1 de agosto

Aún hay tiempo para enviar comunicaciones científicas al 2025 2nd International Workshop on Artificial Intelligence for Neuroscience (IWAIN), a realizarse el 21 de noviembre de 2025 en Alicante. El objetivo principal de IWAIN 2025 será fomentar la colaboración interdisciplinaria, alentando enfoques innovadores que aprovechen la IA para mejorar nuestra comprensión del cerebro y desarrollar nuevas neurotecnologías. 

Más informaciones en https://iwain.lucentia.es/ 

 


Hasta el 15 y 29 de agosto

Envío de contribuciones hasta el 15 de agosto y de pósters hasta el 29 de agosto para la 2025 4th International Conference on Computing, Management and Telecommunications (ComManTel), a desarrollarse en Madrid del 14 al 17 de diciembre de 2025. El trío de Informática, Administración y Telecomunicaciones desempeña un papel fundamental en la configuración del panorama tecnológico contemporáneo. ComManTel ofrece una plataforma global para intercambiar conocimientos, fomentar la colaboración y abordar tanto las oportunidades como los desafíos de estos dinámicos dominios.

Agradecemos a nuestros socios Francisco Falcone, Javier Berrocal y Sandra Sendra por su colaboración en la organización de la conferencia.

Más información en https://commantel.net/2025/.

 


Entre 18 y 21 de agosto

La 2025 2nd International Conference on Intelligent Digitization of Systems and Services se realizará en Málaga en estas fechas, con el patrocinio técnico de la Sección IEEE. 

En un panorama digital en rápida evolución, las empresas de todo el mundo están adoptando cada vez más tecnologías de digitalización inteligente para impulsar una mayor productividad, eficiencia y sostenibilidad. El mercado mundial de transformación digital se valoró en 731.130 millones de dólares en 2022, con una tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 26,7 % entre 2023 y 2030. Esta conferencia proporcionará una plataforma para debatir estos avances y sus implicaciones en varios sectores. IDSS 2025 tiene como objetivo reunir a científicos académicos, investigadores y académicos de investigación destacados para intercambiar y compartir sus experiencias y resultados de investigación sobre todos los aspectos de la digitalización inteligente.

Más informaciones en https://idss-conference.org/2025/cfp.html.

 


Entre 18 y 21 de agosto

En las mismas fechas también se realizará en Málaga la International Generative AI and Computational Language Modelling Conference (GACLM 2025), que cuenta con el patrocinio técnico de la Sección IEEE. 

Con el surgimiento de modelos de base (FM) y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) que se entrenan en grandes cantidades de datos a escala y se adaptan a una amplia gama de aplicaciones posteriores, la inteligencia artificial está experimentando una revolución de paradigmas. Esta Conferencia aborda las arquitecturas, aplicaciones, desafíos, enfoques y direcciones futuras del área.

Página web de la conferencia: https://gaclm.org/2025/index.php

 


Entre 1 y 5 de septiembre de 2025 

Con el auspicio de la IEEE Computer Society,  la 2025 IEEE 33rd International Requirements Engineering Conference (RE) se desarrollará en Valencia a inicios de septiembre. Ésta es la principal conferencia del área, donde investigadores, profesionales, estudiantes y educadores se reúnen, presentan y debaten las innovaciones, tendencias, experiencias y problemas más recientes en el campo de requirements engineering.

Más información en https://conf.researchr.org/home/RE-2025.

 


Conociéndonos

Área de Historia

Coordinadores: José Antonio Delgado Penín y Antonio Pérez Yuste.

El Área de Historia de la sección busca promover la diseminación de la historia vinculada a las tecnologías que se encuentran dentro de los ámbitos de interés científico y técnico del IEEE, así como de la historia de la propia Sección española del IEEE y de las organizaciones asociadas o afines a ella. Se encarga también de asesorar al Comité Ejecutivo de la Sección en todo lo relacionado con las acciones y actividades de historia, bien a iniciativa propia o previa solicitud de aquel. Asimismo es responsable de localizar hitos de interés en la historia de la tecnología española que puedan ser susceptibles de recibir una nominación de IEEE Milestone, o de asesorar a los promotores de las propuestas de IEEE Milestone que procedan de miembros individuales o capítulos de IEEE en España.

 


Si quieres que tu evento IEEE aparezca en este Boletín, o quieres colaborar en la redacción, escríbenos a ieeespain@ieee.org.

Participa en nuestra redes sociales:

 
 
 

 

En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, accede al área de socios de https://www.ieee.org/membership/my-ieee.html.