Visita • Ofertas de trabajo • Conferencias • Informaciones de la Sección
Visita, el 16 de junio
Aún quedan plazas para la visita a la fabrica de aisladores de alta tensión en La Granja, Segovia, el próximo 16 de junio de 2025 a las 10:00 horas. Se trata de una empresa altamente automatizada, con procesos muy tecnificados y con más de 90 años de experiencia en el rubro. Un pequeño adelanto en https://www.youtube.com/
La visita ha sido organizada por el Vocal de la Sección y Life Member Etienne Maricq, gracias a la colaboración de nuestro socio Javier García. Para participar, completa el formulario siguiente: https://forms.gle/
Más información en https://www.
Oferta de trabajo
bit2me, empresa de gestión de criptomonedas, requiere un doctor que quiera trabajar en un proyecto de investigación con fondos europeos para desarrollar un sistema de detección de fraude y lavado de dinero entre activos digitales y dinero FIAT.
Oferta de trabajo
Edibon (https://www.edibon.com/es/) tiene varios puestos activos en el departamento de Diseño e Investigación Eléctrica. La empresa busca personas interesadas que hayan finalizado estudios o estén cursando el Grado en Ingeniería Eléctrica (con TFG o pocas asignaturas pendientes), o bien que estén finalizando Máster o Doctorado.
Enviar CV a recursoshumanos@edibon.com, indicando que encontraron la oferta en el Boletín de la Sección IEEE.
Jornada para Jóvenes Investigadores en Sistemas de Potencia
El capítulo PES nacional invita a esta jornada a desarrollarse entre 10 y 12 de julio en Gijón, especialmente a aquellas personas desarrollando en la actualidad su tesis doctoral o aquellos que la hayan defendido en los últimos dos años. Todos los participantes, sean o no miembros de la Power and Energy Society, son bienvenidos (hasta completarse el aforo), si su investigación se encuentra dentro de las líneas de interés de la PES. La asistencia a las actividades es totalmente gratuita. Por otro lado, los costes de alojamiento, comidas y desplazamientos correrán a cargo de los participantes.
Programa, más información e inscripción en https://events.vtools.ieee.org/m/471404.
Casos de éxito en IA, este lunes 2 de junio
Organizado por UNIR, TAEE y la Sección IEEE, en esta sesión del ciclo "IoT en educación: hacia la industria 5.0", veremos cómo estas tecnologías pueden integrarse en la enseñanza por medios de formatos prácticos como gamificación, libros interactivos o gemelos digitales, con la participación de expertos nacionales y extranjeros. En castellano.
Programa, más información e inscripción en https://www.unir.net/evento/jornadas-y-congresos/iot-casos-exito-implementacion/.
Tendencias en IA para la docencia, el 9 de junio
Y el 9 de junio, 17hs., te esperamos para debatir sobre nuevas tendencias de la IA en educación. Docentes y profesionales del mundo de la Ingeniería y la Tecnología, estudiarán cómo estos avances pueden integrarse en la enseñanza para mejorar la formación profesional y técnica, fomentando la creatividad y la innovación humana.
Más información e inscripción en https://www.unir.net/evento/
El capítulo de IEEE Power and Energy nos invita a 2 interesantes conferencias virtuales, en inglés.
Economics, markets and regulation for new essential system services: first principles and practical experiences
Les invitamos a un webinar impartido por Pierluigi Mancarella, profesor de la University of Melbourne y de la University of Manchester. Este martes 3 de junio, 12:30 hs.
With deeper and deeper penetration of inverter-based resources (IBRs), variable renewable energy (VRE) sources, and distributed energy resources (DER), new operational challenges are emerging in electricity grids worldwide. In fact, low-carbon power systems are likely to be much more ‘fragile’ (that is, sensitive and vulnerable) to various disturbances, and consequently more prone to cascading and so, overall, less ‘resilient’. In more fragile grids, it becomes therefore key to be able to provide essential system services to guarantee stable, secure and resilient system operation, and new operational and market tools may be needed to align economic and technical requirements.
This lecture will illustrate key operational challenges of low-carbon grids, introduce technical and economic ‘first principles’ to design new essential system services, and discuss potential technical and commercial solutions to deal with the fragility of power systems dominated by IBRs, VRE and DER. A number of major recent events leading to blackouts or ‘near misses’ in Australia, UK and the Iberian peninsula will be taken as specific case study examples.
Ponente: Pierluigi Mancarella (University of Melbourne y University of Manchester)
Más información y registro en https://events.vtools.ieee.org/m/486852.
Running a net-zero grid in 2025: experiences from the Australian “real-world lab”
También, el Prof. Pierluigi Mancarella (University of Melbourne y University of Manchester) nos hablará sobre la experiencia australiana en la operación de sistemas de energía eléctrica con muy elevada penetración de renovables, el lunes 9 de junio a las 12 hs.
With deeper and deeper penetration of variable renewable energy sources (RES) and distributed energy resources (DER) across the world, new challenges are emerging in terms of their grid and market integration. In this lecture we will illustrate these challenges from a techno-economic perspective, with focus on security, reliability and resilience requirements when operating power systems and markets with ultra-deep penetration of RES and DER, and with the support of real experiences from Australia, and particularly South Australia, which has already exhibited net-zero grid operation in the past couple of years. We will then discuss several technical, commercial and regulatory solutions and opportunities that are being deployed or considered, ranging from widespread adoption of both highly distributed and large-scale batteries to the development of “clean super-power” plans based on green hydrogen investment.
Más información y registro en https://events.vtools.ieee.org/m/486862 .
¡Os esperamos!
Ciberseguridad Industrial, el 19 de junio, 17:30 hs
Evento patrocinado por la IEEE IAS España, Young Professionals e IEEE España, que comprenden las implicaciones transversales de la ciberseguridad en todos los ámbitos de la sociedad. Asimismo, cuenta con la colaboración de Telefónica Tech, Siemens-Gamesa, Delonia Software, Mytra, ISC2 Spain, Centro de Ciberseguridad Industrial, ISA España, Asociación Empresarial Eólica, ISACA Madrid, AMGITT y AAA Teleco Campus Sur UPM.
Más información e inscripción en https://events.vtools.ieee.org/m/472575.
Microtalks, el 12 de junio
Cuatro estudiantes de Máster y Doctorado de la Universidad de Málaga, Alba Correal Olmo, Alejandro Moral Garballo, Agustín Escalera Zamudio y Francisco José Sánchez Benítez, nos presentarán brevemente sus trabajos de tesis y sus vivencias, aceptando preguntas. Temas tan interesantes como Real-Time Precision Positioning Systems, NFC-Based Vehicle Access Systems, Motorbike Suspension Optimizations y Radio-Controlled Electric Car Developments. Organizado por la Rama de estudiantes de la UNED, HKN UNED y el Capítulo IEEE nacional de Educación.
Más información e inscripción en https://events.vtools.ieee.org/m/477438.
¡Os esperamos!
Primer aviso
Podemos adelantar que la 2026 Energy Conversion Congress & Expo Europe (ECCE Europe) se realizará en Valencia entre 14 y 18 de septiembre de 2026. Con el auspicio de la IEEE Power Electronics Society, ECCE Europa es el principal encuentro anual de electrónica de potencia en Europa. Recordamos que la edición de 2025 se desarrollará en Birmingham, Reino Unido, del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2025.
Ampliaremos informaciones.
Primer aviso
Adelantamos también que la 2026 International Conference on Smart Energy Systems and Technologies (SEST) se desarrollará en Ciudad Real entre 2 y 4 de septiembre de 2026. SEST 2026 cuenta con el auspicio de las sociedades IEEE en Industry Applications y en Power and Energy, e intenta ofrecer un punto de encuentro para científicos y operadores que trabajan en universidades, instituciones de investigación, industria y organismos públicos, para intercambiar ideas y conocimientos sobre nuevas tecnologías y aplicaciones en el campo de los sistemas de energía eléctrica. La última edición de esta conferencia se realizó en Torino el año pasado.
Difundiremos más informaciones próximamente.
18 al 20 de junio de 2025
Organizado por la IEEE Computer Society, el 38th IEEE International Symposium on Computer-Based Medial Systems tendrá lugar en Madrid en este mes. CBMS es una prestigiosa plataforma que reúne a médicos, investigadores e ingenieros de todo el mundo para discutir avances de vanguardia en la aplicación de computadoras a sistemas médicos.
Más información en https://2025.cbms-conference.org/.
Conociéndonos
Local Group en Ciberseguridad
Entre los objetivos del Grupo se encuentran: Organizar Talleres y Sesiones de Formación Profesional, otorgar Premios a Trabajos Fin de Máster en el área, revisión de Políticas y Procedimientos actuales, implementar Desafíos Capture The Flag (CTF): sesiones en las que los equipos compitan para resolver acertijos de ciberseguridad y capturar banderas, y muchos otros.
Para informaciones o suscripción al Local Group en Ciberseguridad escribir a Manuel Ballesteros, m.ballesteros.carballo@ieee.
Si te interesa crear un Local Group sobre el tema técnico que te apasiona, tienes todo el apoyo de la Sección. Escríbenos a ieeespain@ieee.org y cuéntanos tu idea.
Si quieres que tu evento IEEE aparezca en este Boletín, o quieres colaborar en la redacción, escríbenos a ieeespain@ieee.org.
Participa en nuestra redes sociales:
|
|
|
|
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, accede al área de socios de https://www.ieee.org/membershi