Ciberseguridad • WIE • Consultores • Estatutos • Informaciones Sección IEEE

Nuevo Local Group en Ciberseguridad 

Se acaba de aprobar un nuevo Local Group en la Sección, con socios y no socios de IEEE interesados en Ciberseguridad. Entre los objetivos del grupo se encuentran: Organizar Talleres y Sesiones de Formación Profesional, otorgar Premios a Trabajos Fin de Máster en el área, revisión de Políticas y Procedimientos actuales, implementar Desafíos Capture The Flag (CTF): sesiones en las que los equipos compitan para resolver acertijos de ciberseguridad y capturar banderas, y muchos otros. 

El Grupo surge por iniciativa de Manuel Ballesteros, ingeniero de control en Siemens-Gamesa (SGRE) y voluntario de la Sección, https://ieeespain.org/biografias/manuel-ballesteros/. Si quieres saber más o te interesa colaborar, escribe a Manuel a m.ballesteros.carballo@ieee.org. La participación en el Grupo es gratuita y no es necesario ser socio IEEE.

Si te interesa crear un Local Group sobre el tema técnico o normativo que tanto te interesa, tienes todo el apoyo de la Sección. Escríbenos a ieeespain@ieee.org y cuéntanos tu idea.

¡Enhorabuena por la iniciativa!

 


Cómo unirse a la Red Nacional de Consultores

El GA IEEE Red de Consultores tiene como objetivos coordinar y difundir la acción de los consultores de la Sección, así como potenciar la acción de nuestros socios en la industria.

Debido al gran interés de los socios en el nuevo grupo, enviamos nuevamente el contacto para los interesados en unirse: Miguel Ferrando-Rocher, SM IEEE, Profesor Titular de la ETS de Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de Valencia, miguelferrandorocher@gmail.com

¡Enhorabuena por el trabajo realizado!

 


En 1970, hace ya 54 años, se constituía nuestra Sección con la firma de los Estatutos.

Lamentablemente no conocemos la fecha exacta, pero la dirección inicial era el Instituto de Investigaciones Físicas "Leonardo Torres Quevedo" (Patronato Juan de la Cierva), Calle Serrano 144, Madrid. Nuestro primer Presidente, Don Rogelio Segovia Torres, un toledano (de Villasequilla), Ingeniero en Telecomunicación, que acabó como Catedrático de Electrónica en la Escuela de Telecomunicación y Director de la ETSIT de Madrid. 

En el Estatuto se mencionan tres comisiones: de Actividades Técnicas, de Relaciones y Propaganda y de Inscripciones. Actualmente, las áreas de trabajo son muchas más, puedes conocerlas en https://ieeespain.org/home/areas/

Si te interesa la historia o quieres participar en la organización de la Sección, escríbenos a ieeespain@ieee.org .

 


WIE España en la empresa

IEEE WIE España ha participado en el Desayuno-Charla "Mujeres que inspiran", con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer (08/03/2024) organizado por Carrier en su sede de Montilla (Córdoba).

Al desayuno han asistido trabajadoras/es de la empresa Carrier Montilla, con quienes se han intercambiado testimonios relevantes para dar visibilidad a la mujer en el ámbito de la ingeniería.

¡Buen evento!

 


La Dra. Inmaculada Plaza, galardonada IEEE WIE Inspiring Member of the Year Award 2022

Recibió el premio Tomás Pollán al Merito Multidisciplinar 2024. Inmaculada nos inspira cada día a ser mejores ingenieros, investigadores y personas. 

Este premio tiene como objetivo reconocer a una persona que ha destacado por sus contribuciones relevantes integrando conocimientos de diferentes áreas, asumiendo liderazgo en diferentes tipos de responsabilidades (docencia, gestión, investigación) relacionadas con el desarrollo de la electrónica o la enseñanza de la electrónica, o contribuyendo especialmente a la difusión y el fomento de una cultura docente rica, integral y humanista.

¡Gracias por tu labor!

 


Otorgado el Premio a la mejor Tesis Doctoral 2023 en Magnetismo, los Materiales Magnéticos y sus Aplicaciones 

Como es habitual, el Capítulo español de la IEEE Magnetics Society ha elegido la mejor tesis del año en el área. En esta edición ha resultado ganadora la tesis titulada "Proximity effects in epitaxial superconductor/ferromagnet junctions with spin-orbit interaction", presentada por el Dr. César González-Ruano Iriarte, realizada en la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección del Dr. Farkhad Aliev Kazanski.

El Acto de Entrega del  Premio a la Tesis en Magnetismo 2023 se realizará durante la celebración de la Reunión conjunta del Capítulo Español de IEEE Magnetics y CEMAG, que tendrá lugar en Santander (Cantabria) durante los días 7 y 8 de noviembre de 2024, y en la que el galardonado impartirá una ponencia sobre el trabajo de Tesis premiado.

El Capítulo agradece la elevada calidad científico-técnica de las candidaturas recibidas.

¡Enhorabuena!

 


Envío de trabajos para el Global Congress on Emerging Technologies (GCET-2024)

Recordamos que hasta el 15 de agosto hay tiempo para enviar trabajos a este interesante congreso. Auspiciado técnicamente por nuestra Sección, GCET 2024 se realizará en Gran Canaria entre 9 y 11 de diciembre de 2024. En un mundo donde los rápidos avances están remodelando todos los aspectos de la vida humana, GCET 2024 pretende servir como una plataforma principal para intercambiar ideas innovadoras, fomentar colaboraciones y visualizar el futuro de la tecnología.

Más información en https://www.gcet-conference.com/GCET2024/index.php

 


Envío de trabajos al IEEE International Conference on Social Networks Analysis, Management and Security 2024

También hasta el 15 de agosto hay tiempo para enviar contribuciones a este congreso. Con el auspicio técnico de la Sección, SNAMS 2024 se realizará en Gran Canaria entre 9 y 11 de diciembre de este año. El análisis de redes sociales es el estudio de las relaciones entre entidades sociales, un campo significativamente enriquecido por los recientes avances en las tecnologías de Internet y plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn. Estas plataformas ofrecen oportunidades sin precedentes para que las personas se conecten, se comuniquen y compartan sus perspectivas sobre una amplia gama de temas.

Más informaciones en https://emergingtechnet.org/SNAMS2024/index.php.

 


A la vuelta de las vacaciones

Simposio internacional auspiciado por la Sociedad de Comunicaciones de IEEE, a realizarse entre 2 y 5 de septiembre en Valencia. Temas: Communication Theory, Beyond 5G Technologies, Next-Generation Wireless Systems, New spectrum bands, Software-defined and Open Interface-based Networks, Emerging Wireless Solutions and Applications, Sustainability and Environmental Impact of Networks, Artificial Intelligence & Machine Learning in Communications, Green and Energy-Efficient Networks, Integrated Sensing, Localization and Communication, Ultra/Tera Multiple-Input Multiple-Output (MIMO), Millimeter-Wave and Terahertz Communications, Holographic and Near-field Communications, Massive Internet of Things (IoT) and Sensor Networks, Non-terrestrial Networks, Mobile Edge, Cloud, and Fog Computing, Data-driven, Large-scale, Network Modelling and Optimization, Digital Twins and Autonomous Networks, Vehicular Communications, Wireless Security and Privacy.

Inscripción y más informaciones: https://pimrc2024.ieee-pimrc.org/ 

 


Para irse preparando

Auspiciada técnicamente por nuestra Sección, la cuarta edición de Intelligent Cybersecurity Conference (ICSC2024) se desarrollará en Valencia entre 17 y 20 de septiembre.

Temas a ser desarrollados: Intelligent Systems for Cybersecurity, Intelligent systems for effective detection of cyber-attacks, Advanced Intelligent systems and data analytics for Cloud/Edge systems security, Malware detection using intelligent systems Vulnerability assessment, Intelligent systems for intrusion detection in Internet of Things (IoT) systems, Network forensics using intelligent systems and data analytics, Data Analytics for privacy-by-design in smart health, Datasets, benchmarks, and open-source packages, Recourse efficient deep learning, Adversarial Machine learning and Backdoor Attacks, Blockchain Systems for Cyber Security, Trustworthy AI Systems, Intelligent Systems for Misinformation Detection.

Destacamos la participación de nuestros socios Sandra Sendra, Jaime Lloret Mauri y Gregorio Martínez Pérez en la organización de la conferencia.

Más informaciones e inscripción: https://icsc-conference.org/2024/.

 


Nos vamos de vacaciones hasta septiembre

Muy felices vacaciones. Próximo boletín el 7 de septiembre. ¡Pasadlo bien!

 


Conociéndonos

El área de Relaciones Institucionales de IEEE - Sección España juega un papel fundamental en la construcción y mantenimiento de relaciones estratégicas con diversas entidades e instituciones. En concreto, las responsabilidades del área de Relaciones Institucionales incluyen establecer y fortalecer vínculos con organismos gubernamentales, instituciones académicas, empresas del sector tecnológico y otras organizaciones relevantes. Este proceso implica la colaboración estrecha con actores clave en el ámbito científico, educativo e industrial para fomentar el intercambio de conocimientos, impulsar la investigación y desarrollo, y promover iniciativas que beneficien a la comunidad tecnológica en España. Esta representación busca consolidar la posición de IEEE como referente en el ámbito tecnológico y promover la participación activa de sus miembros en actividades relevantes para el desarrollo de su área de desempeño.

Paula Lamo Anuarbe, de la Universidad Internacional de La Rioja, lidera estas actividades en la Sección.

 


Si quieres que tu evento IEEE aparezca en este Boletín, o quieres colaborar en la redacción, escríbenos a ieeespain@ieee.org.

Participa en nuestra redes sociales:

 
 
 

 

En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, accede al área de socios de https://www.ieee.org/membership/my-ieee.html .