Entrepreneurship • Visita al 112 • Red Consultores • Conferencias • Actividades IEEE

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

Mañana 23 de junio se conmemora este importante día, destacando cada año a las ingenieras que han hecho historia y que la siguen haciendo día a día.

¡Enhorabuena!

 


Visita al Centro de Emergencias 112 Madrid

Se propone para socios de IEEE (con prioridad para miembros Estudiantes) la visita del Centro de Emergencias 112 de Madrid con el propósito de conocer la labor que desempeñan los distintos organismos de emergencias y observar la actividad de la Sala de Operaciones, desde donde se despachan las llamadas que se reciben a través del número telefónico 112. 

Agradecemos a Etienne Maricq, Vocal de la Sección, la organización y gestión de la visita.

  • Fechas propuestas: 22 de julio 2024 o 29 de julio 2024, 10:00 a 12:00 horas.
  • Siguiendo las indicaciones del 112, tenemos que enviar la solicitud con la lista de participantes y luego esperar confirmación. 
  • Lugar: Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (Centro 112 de la Comunidad de Madrid), P.º del Río, 1, 28223 Somosaguas, Madrid, España. Autobús: 516 - 561B - 564 - 658. Metro Ligero (ML2). Estación: Pozuelo Oeste
  • Inscripción aquí.

 


Nuevo Grupo de Afinidad de Consultores

2024 es un año de grandes noticias para la Sección. Después de la creación de un nuevo capítulo a inicios de año (IEEE EMBS España), se acaba de aprobar la creación del Grupo de Afinidad Red de Consultores. Esta Red tiene como objetivos potenciar y difundir la acción de consultoría de los miembros de la Sección IEEE, así como incentivar la acción de nuestros socios en la industria.

El nuevo grupo surge por la iniciativa de Miguel Ferrando-Rocher, SM IEEE, Profesor Titular de la ETS de Ingenieros de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de Valencia, quien ha visto cómo funcionaba en otros países y ha decidido traer esta Red a nuestro país. 

Si quieres unirte a la Red de Consultores, saber más sobre ella o proponer actividades, comunícate con Miguel en su correo miguelferrandorocher@gmail.com o con nosotros ieeespain@ieee.org

Seguiremos informando.

¡Enhorabuena por la iniciativa!

 


Premio para actividad de Emprendimiento

Nos enteramos de que INGEMPRENDE 2023 ha sido premiado con el Best Entrepreneurship Week Event 2023/2024 Award de la Región 8 de IEEE, por lo que entrevistamos al Prof. Juan José Morillas Guerrero, Embajador del Emprendimiento IEEE y profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIAE-UPM), para que nos informe.

 

¿Cuál fue la actividad, cuándo y dónde se ha realizado?

INGEMPRENDE 2023 se celebró entre los días 16 y 17 de noviembre de 2023 en la ETSIAE, siendo algo más que una competición para concienciar sobre el emprendimiento a los estudiantes de ingeniería. La actividad está ligada a retos tecnológicos y sociales del futuro, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, preparando y defendiendo ideas y propuestas sobre un negocio emprendedor a través de equipos. 

¿En qué consiste el premio?

El premio consiste en un reconocimiento que nos será entregado en Grenoble, Francia, en julio 2024. Además, hay un pequeño aporte monetario para promover futuros eventos.

¿Habrá una actividad similar en 2024? 

Sí, por supuesto. En INGEMPRENDE 2024 los planteamiento será similares, aunque con la ayuda recibida del Comité de Emprendimiento de la Región 8 de IEEE se podrá quizás dar de comer a los estudiantes que se desplacen para las dos jornadas que dura el evento, financiar material o incluso existe la posibilidad de entregar un premio en metálico, para estimular mucho más la implicación de los participantes o animar a poner en marcha su propuesta de idea de negocio. Este año también empezaremos un taller de creatividad para la preparación de pitches en lengua inglesa.

Mi agradecimiento a nuestra Sección española IEEE y a sus presidentes en los últimos años, que desde que conocieron la noticia han mostrado un interés por ayudar a nuestra iniciativa, que va mejorando y creciendo con el paso del tiempo. Quiero reconocer y agradecer también al Grupo de Investigación UPM REFERENT, a la comunidad EELISA-UPM ESCE “Ethics, Social Commitment & Entrepreneurship”, a la Asociación Cultural Alas de Dragón, a la Delegación de Alumnos de ETSIAE y de otras Escuelas de ingeniería de la UPM, al proyecto de innovación educativa EMPRENDESSiges y, por supuesto, a la Iniciativa de Emprendimiento de la Región 8 de la comunidad IEEE Entrepreneurship, por su colaboración en INGEMPRENDE 2023. 

     

Informaremos de las fechas de INGEMPRENDE 2024 próximamente. 

 

¡Enhorabuena por la iniciativa y el reconocimiento!

 


Women in Smart Communications

Con el auspicio y colaboración de WIE España, la serie de conferencias Women in Smart Communications (3rd. edition) se realizará el 10 de julio de este año, en el marco del MeditCom 2024. Agradecemos a la Dra. Marta Orduna, de Nokia Spain, y a la Prof. M. Julia Fernández-Getino García, de la Universidad Carlos III de Madrid, por su participación y organización del evento.

Como ya informado en otros boletines, MeditCom se desarrollará en Madrid entre 8 y 11 de julio de este año.  

Inscripción en https://meditcom2024.ieee-meditcom.org/registration. Más información en https://meditcom2024.ieee-meditcom.org/program/special-sessions

 


Premio Ensayos No Destructivos (END)

La Asociación Española de Ensayos No Destructivos, AEND, junto con el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo ITEFI de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, nos invitan a difundir la cuarta edición del premio "Tengo un proyecto de END" a los mejores TFG o TFM sobre temas relacionados con los Ensayos No Destructivos.

El plazo de presentación finalizará el 30 de junio de 2025. Las solicitudes y documentación deberán enviarse al correo electrónico ltq75@itefi.csic.es.

 


IEEE SNAMS 2024

IEEE International Conference on Social Networks Analysis, Management and Security

Con el auspicio técnico de la Sección, SNAMS 2024 se realizará en Gran Canaria entre los días 9 y 11 de diciembre de este año. El análisis de redes sociales es el estudio de las relaciones entre entidades sociales, un campo significativamente enriquecido por los recientes avances en las tecnologías de Internet y plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn. Estas plataformas ofrecen oportunidades sin precedentes para que las personas se conecten, se comuniquen y compartan sus perspectivas sobre una amplia gama de temas.

  • Temas: Data mining and machine learning techniques for social networks, Social network dynamics and evolution, Security, privacy, and trust in social networks, Analysis of social media content and trends, Impact of social networks on society and human behavior, Network visualization and big data analytics, Applications of social network analysis in various domains (e.g., marketing, healthcare, education), Algorithms and models for social network analysis, Sentiment analysis and opinion mining in social media, Influence and information propagation in social networks, Industrial applications of social network analysis, Big data technologies for social network analysis, Cloud and edge analytics for social networks, Semantic analysis and knowledge graphs in social networks and others.
  • Envío de artículos hasta el 15 de agosto.
  • Propuestas de Workshops hasta el 20 de junio (consultar).
  • Más información en https://emergingtechnet.org/SNAMS2024/index.php.

 


19ª Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información, CISTI 2024

Con el auspicio técnico de la Sección y del capítulo SMC, se celebrará entre los días 25 y 28 de junio de 2024, en la Universidad de Salamanca, la 19ª Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información.

Temas: Organizational Models and Information Systems; Knowledge Management and Decision Support Systems; Software Systems, Architectures, Applications and Tools; Computer Networks, Mobility and Pervasive Systems; Human Centered Computing; Health Informatics; Information Technologies in Education; Architecture and Engineering of Construction

Más información: https://cisti.eu/index.php/es/

Destacamos la participación de los socios IEEE Borja Bordel, Francisco Peñalvo y Mario Piattini en el Comité de Organización de la Conferencia.

 


Global Congress on Emerging Technologies (GCET-2024)

Auspiciado técnicamente por nuestra Sección, GCET 2024 se realizará en Gran Canaria entre 9 y 11 de diciembre de 2024. En un mundo donde los rápidos avances están remodelando todos los aspectos de la vida humana, GCET 2024 pretende servir como una plataforma principal para intercambiar ideas innovadoras, fomentar colaboraciones y visualizar el futuro de la tecnología.

  • Temas: Artificial Intelligence and Machine Learning, Quantum Computing, Cloud, Edge Computing and Blockchain technologies, Robotics, AR/VR, and Human-Computer Interaction, Sustainable Technologies and Green Innovation, Ethics and Policy in Emerging Technologies, Data Science and Big Data Analytics, Digital Transformation and Emerging Technologies, 5G and Next-Generation Connectivity.
  • Envío de Sesiones especiales: hasta 20 de junio de 2024 (consultar).
  • Envío de trabajos: hasta 15 de agosto de 2024.
  • Más información en https://www.gcet-conference.com/GCET2024/index.php

 


11th International Conference on Software Defined Systems (SDS-2024)

Con el auspicio técnico de nuestra Sección, SDS-2024 se realizará entre los días 9 y 11 de diciembre de 2024 en Gran Canaria. La conferencia invita a investigadores, profesionales y expertos de la industria a presentar sus contribuciones de investigación innovadoras y experiencias prácticas en el campo en rápida evolución de los sistemas definidos por software y el concepto más amplio de softwarización.

  • Temas: Software-defined networking (SDN) architectures and protocols, Software-defined storage (SDS) solutions and innovations, Software-defined data centers (SDDC) design and management, Automation and orchestration in software-defined environments, Security and privacy in software-defined systems, Performance optimization and monitoring in software-defined infrastructures, Integration of software-defined systems with cloud and edge computing, Applications of AI and machine learning in software-defined systems, Real-world case studies and industrial applications, Policy-based management and orchestration in software-defined environments, Challenges and solutions in deploying software-defined systems at scale, Network function virtualization (NFV) and its applications, Software-defined IoT architectures and applications and others.
  • Propuestas de Workshops: hasta 20 de junio (consultar).
  • Envío de artículos: hasta 15 de agosto.
  • Más información en https://emergingtechnet.org/SDS2024/index.php

 


Conociéndonos

Desarrollo de Membresía

La dedicación y compromiso de los socios IEEE ayudan a garantizar una asociación profesional vibrante, que evoluciona para satisfacer las necesidades presentes y futuras de los profesionales de la tecnología en todo el mundo. Como sabrás, IEEE no tiene un equipo profesional para promover la membresía. Más bien, nuestra fuerza está formada por nuestros más de 480.000 miembros en todo el mundo.
El área de Desarrollo de Membresía tiene como función recibir nuevos miembros y retener los miembros actuales. Esto se logra asegurando que los miembros reciban el "valor" que esperan por ser miembro del IEEE. El término “valor” puede tener muchos significados diferentes en IEEE, pues nuestra membresía abarca una amplia gama de disciplinas técnicas, nacionalidades y lo más importante, personalidades únicas.
Sandra Sendra Compte, de la Universitat Politècnica de València, coordina el área de Desarrollo de Membresías de la Sección.
Si quieres colaborar en esa función de dar más "valor" a la Membresía IEEE, escríbenos a ieeespain@ieee.org.


Si quieres que tu evento IEEE aparezca en este Boletín, o quieres colaborar en la redacción, escríbenos a ieeespain@ieee.org.

Participa en nuestra redes sociales:

 
 
 

 

En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, accede al área de socios de https://www.ieee.org/membership/my-ieee.html .