IEEE AR - Conferencia EDS/EMCS (16/NOV), Workshop APS/EMCS (29 y 30/NOV), etc.

IEEE AR e-Notice
Información para socios IEEE de la Sección Argentina
09 de noviembre de 2023
1. --- IEEE ARGENCON 2024
18 al 20 de septiembre de 2024 - San Nicolás (BA)
2. --- IEEE AR EDS/SSCS - Conferencia: "Proceso de generación de defectos espacio-temporales en pilas de MOS de HfO2 irradiadas: mecanismos correlacionados versus no correlacionados"
Félix Palumbo - Jueves 16 de noviembre de 2023, 18:00 AR (UTC-3) - Virtual
3. --- IEEE AR APS/EMCS - Workshop "El método Bulk Current Injection (BCI). Ventajas y desafíos de las pruebas de susceptibilidad radiada sin el uso de antenas."
Pablo Gardella - 29 y 30 de noviembre de 2023 - Virtual
4. --- IEEE EdSoc EDUNINE 2024. World Engineering Education Conference
10 - 13 de marzo 2024, Ciudad de Guatemala, Guatemala
Presentación de trabajos extendida hasta el 20 de noviembre de 2023
5. --- CIIDDI 2024 - XIV Congreso Iberoamericano de Investigadores y Docentes de Derecho e Informática
2 y 3 de mayo de 2024 en la Universidad Champagnat, Mendoza
Presentación de trabajos abierta hasta el 04 de diciembre de 2023
6. --- NERDEARLA 101 - Tercera edición
22 al 24 de noviembre de 2023, en vivo desde Santiago de Chile y por streaming
7. --- Congresos, Jornadas Técnicas y Exposiciones del IEEE y de otras organizaciones
En Argentina, la región latinoamericana y el mundo
1. --- IEEE ARGENCON 2024
IEEE ARGENCON es el Congreso Bienal Premium de la Sección Argentina del IEEE.
Sus objetivos son difundir y exponer los resultados más recientes, en investigación y desarrollo, de las diversas ramas de ingeniería.
Sus objetivos son difundir y exponer los resultados más recientes, en investigación y desarrollo, de las diversas ramas de ingeniería.
IEEE ARGENCON 2024, su séptima edición, abarcará actividades pre congreso y tres días de presentaciones orales de trabajos, conferencias plenarias, paneles de debate y sesiones de posters.
Se realizará del miércoles 18 al viernes 20 de septiembre de 2024 en la ciudad de San Nicolás (BA, Argentina), organizado por la Facultad Regional San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRSN), con la participación de entidades nacionales y extranjeras.
El lunes 16 y martes 17 de septiembre, se realizará el Pre congreso, con diversas actividades complementarias.
El lunes 16 y martes 17 de septiembre, se realizará el Pre congreso, con diversas actividades complementarias.
Próximamente se publicará el Llamado a Presentación de trabajos así como la información completa y actualizada del evento en la página oficial del evento http://www.argencon.org.ar
Desde ya extendemos nuestra invitación a participar del mismo.
2. --- IEEE AR EDS/SSCS - Conferencia: "Proceso de generación de defectos espacio-temporales en pilas de MOS de HfO2 irradiadas: mecanismos correlacionados versus no correlacionados"
El Capítulo Argentino Conjunto de las Sociedades IEEE Electron Devices (EDS) y Solid State Circuits (SSCS) invita a la conferencia virtual "Proceso de generación de defectos espacio-temporales en pilas de MOS de HfO2 irradiadas: mecanismos correlacionados versus no correlacionados" dictada por el Dr. Félix Palumbo, IEEE EDS Distinguished Lecturer.
Esta conferencia se realiza en el marco del IEEE EDS Distinguished Lecturers Program y se dictará en idioma español.
Fecha y hora: jueves 16 de noviembre de 2023, 18:00 a 19:00 AR (UTC-3)
Agradeceremos inscripción previa a través de https://events.vtools.ieee.org/event/register/377609
Acceso a la Conferencia Virtual por Google Meet
Resumen:
En esta conferencia analizamos la dependencia de la pendiente de Weibull (β) extraída de las pruebas TDDB en condensadores HfO2 MOS (MOSCAP) en la densidad inicial de defectos inducidos artificialmente por experimentos de irradiación de microhaz cuidadosamente ajustados con diferentes dosis de carbono.
La tendencia experimental consistente de reducir β con el aumento de la densidad de defectos fue reproducible solo con simulaciones de descomposición basadas en la física que consideraron la generación de defectos correlacionados en HfO2 y los rastros de daños localizados (trayectorias de percolación parcial) creados por los iones que chocan. Los escenarios de distribución de defectos inicial espacialmente aleatoria y generación de defectos inducida por estrés aleatorio (en espacio y tiempo) no pudieron explicar las tendencias experimentales, lo que confirma que la generación de defectos correlacionados existe en HfO2, lo que altera bastante la comprensión convencional de TDDB.
3. --- IEEE AR APS/EMCS - Workshop "El método Bulk Current Injection (BCI). Ventajas y desafíos de las pruebas de susceptibilidad radiada sin el uso de antenas."
El Capítulo Argentino Conjunto de las Sociedades Técnicas IEEE de Antenas y Propagación y de Compatibilidad Electromagnética (APS/EMCS) invita al workshop sobre "El método Bulk Current Injection (BCI). Ventajas y desafíos de las pruebas de susceptibilidad radiada sin el uso de antenas.", conducido por el Ing. Pablo Gardella (ITBA, Instituto Tecnológico de Buenos Aires).
El mismo se realizará en modo virtual los días miércoles 29 y jueves 30 de noviembre, de 18:00 a 19:00 AR (UTC-3).
* Se solicita inscripción previa a través de https://forms.gle/Y7L23YQYJRp7rNwZ7
* Link de la sala de streaming: https://meet.google.com/hxx-omqv-xfj
* Esta actividad no es arancelada.
Resumen:
En este workshop continuaremos explorando el mundo de las pruebas de compatibilidad electromagnética (EMC).
En esta oportunidad, discutiremos si es posible evaluar la inmunidad radiada de dispositivos electrónicos sin necesidad de utilizar antenas, a través del método Bulk Current Injection (BCI).
Durante dos sesiones, profundizaremos en lo que implica la prueba de BCI, una técnica esencial para garantizar que nuestros dispositivos funcionen con un nivel aceptable de susceptibilidad radiada. Exploraremos en qué consiste la prueba, el marco normativo, cómo se modela y cómo se aplica para evaluar la capacidad de un dispositivo en resistir interferencias electromagnéticas radiadas en su entorno.
También abordaremos en detalle las ventajas y desventajas de las pruebas de BCI y cómo esta técnica ha llegado a ser un estándar en la industria aeronáutica y automotriz.
Agenda
Sesión 1
|
Sesión 2
|
Miércoles 29/NOV/2023 18:00
|
Jueves 30/NOV/2023 18:00
|
1. Introducción
o Presentación del disertante.
o Objetivos de las charlas.
2. ¿Qué es la Compatibilidad Electromagnética (EMC)?
o Explicación de conceptos clave.
o Importancia de las pruebas de EMC
o Por qué son cruciales en la industria.
3. Bulk Current Injection (BCI) - conceptos fundamentales
o Introducción a la técnica de BCI.
• Field to wire coupling.
o Cómo funciona la prueba de BCI
• Publicaciones relevantes
4. Estandarización y normativas
o Tipos de organizaciones y estándares.
o ISO 11452-4 & IEC 62132-3
5. Ejemplos de casos reales
o Casos prácticos. Presentación de resultados.
o Problemas de reproducibilidad.
6. Resumen y conclusiones.
o Recapitulación de los puntos clave.
7. Preguntas y respuestas
|
1. Recapitulación sobre día 1
o Presentación del disertante.
o Objetivos de las charlas.
o Preguntas pendientes del día 1.
2. Modelado de las pruebas de BCI
o Estado del arte en el modelado de BCI.
• Publicaciones relevantes
o Punta de inyección, harness, LISN y DUTs
• Publicaciones relevantes
3. Limitaciones y desafíos.
o Ventajas y desventajas de BCI
o Consejos prácticos y recomendaciones.
4. Resumen y conclusiones.
o Recapitulación de los puntos clave.
5. Preguntas y respuestas
6. Cierre del workshop
|
4. --- IEEE EdSoc - EDUNINE 2024 IEEE VIII World Engineering Education Conference
La IEEE Education Society invita a participar del Call for Papers de EDUNINE2024, el Congreso de la Sociedad en la Región 9 e informa que la recepción de trabajos fue prorrogada hasta el 20 de noviembre de 2023.
EDUNINE 2024 se celebrará en formato híbrido en la Universidad Galileo de la ciudad de Guatemala, Guatemala del 10 al 13 de marzo de 2024. Es un congreso anual organizado por la IEEE Sociedad de Educación y COPEC para la Región 9 (América Latina) y pertenece a la prestigiosa lista de congresos regionales de esta Sociedad, junto con FIE, EDUCON y TALE.
Para más información y call for papers, consulte el sitio web del congreso: https://edunine.eu/edunine2024
Temas: https://edunine.eu/edunine2024/sp/topics.html
Contacto: edunine@edunine.eu
5. --- CIIDDI 2024 - XIV Congreso Iberoamericano de Investigadores y Docentes de Derecho e Informática
Ya está abierta la recepción de trabajos para el XIV Congreso Iberoamericano de Investigadores y Docentes de Derecho e Informática (CIIDDI2024)
A desarrollarse los días 2 y 3 de mayo de 2024 en la Universidad Champagnat de Mendoza, y bajo la temática de "La universidad en la era digital: realidad, riesgos y desafíos", este congreso proporcionará una plataforma para que docentes e investigadores de Iberoamérica debatan, desde la perspectiva interdisciplinaria de Informática-Derecho, sobre la nueva realidad, riesgos y desafíos que enfrenta la Universidad en la era digital.
Presentación de trabajos hasta el 04 de diciembre de 2023
Más información, plantilla y formulario para envío de trabajos:
Contacto: infocongreso@ciiddi.org
6. --- NERDEARLA 101 - Tercera edición
Del 22 al 24 de noviembre te esperamos en el streaming de la tercera edición de Nerdearla 101, el evento dedicado a quienes están dando sus primeros pasos en tecnología, en vivo desde Santiago de Chile.
Más de 60 charlas y talleres en vivo para que puedas hacer todas las preguntas que tengas. Aprendé sobre Javascript, Python, Go, Rust, Docker, LLMs y muchas otras tecnologías.
En unos días vamos a publicar la agenda completa.
También vas a tener la posibilidad de participar en simulacros de entrevistas, para mejorar tus habilidades a la hora de buscar tu próximo trabajo y conocer las posiciones que tienen nuestros sponsors.
¡Y todo 100% gratis!
Información adicional y registro:
7. --- Congresos, Jornadas Técnicas y Exposiciones del IEEE y de otras organizaciones
El IEEE realiza cada año centenares de Congresos en todo el mundo.
Para informarse sobre ellos visitar la sección Conferences en la página web IEEE.
Para actividades varias del IEEE organizadas en todo el mundo, visitar
A continuación listamos algunos Congresos del IEEE y de otras organizaciones, así como otras actividades técnicas de las que hemos recibido información, a realizarse en su mayoría en Argentina y en Latinoamérica.
Sugerimos consultar los respectivos sitios web por modificaciones en las fechas de recepción de trabajos y otras novedades posteriores a este envío.
- - - - - En Argentina
* IEEE ARGENCON 2024 -VII edición del Congreso Técnico bienal de la Sección Argentina
18 al 20 de septiembre de 2024, en San Nicolás (PBA)
Precongreso 16 y 17 de septiembre de 2024
La convocatoria a presentación de trabajos se publicará próximamente.
* IEEE CAE 2024 - Conferencia Argentina de Electrónica
7 y 8 de marzo de 2024, Bahía Blanca, BA - Formato híbrido (presencial y virtual)
* CIIDDI 2024 - XIV Congreso Iberoamericano de Investigadores y Docentes de Derecho e Informática
"La universidad en la era digital: realidad, riesgos y desafíos"
2 y 3 de mayo de 2024 en la Universidad Champagnat de Mendoza
Contacto: infocongreso@ciiddi.org
Presentación de trabajos hasta el 4 de diciembre de 2023
Más información, plantilla y formulario para envío de trabajos:
* ISCA - 2024 ACM/IEEE 51st Annual International Symposium on Computer Architecture
29 de junio al 03 de julio 2024, Buenos Aires - Formato presencial
- - - - - En Latinoamérica
* 2023 IEEE EMBS R9 Conference
5 - 7 octubre 2023, Guadalajara, México - Formato híbrido (presencial y virtual)
* 2023 XLIX Latin American Computer Conference (CLEI)
16 - 20 octubre 2023, La Paz, Bolivia - Formato presencial
* ROPEC 2023 - Autumn Meeting on Power, Electronics, and Computing
18 al 20 de octubre 2023, Ixtapa, Guerrero, México
* SSCC - 2023 42nd IEEE International Conference of the Chilean Computer Science Society
23 - 26 octubre 2023, Concepcion, Chile - Formato presencial
* 2023 IEEE Latin American Conference on Computational Intelligence (LA-CCI)
29 de octubre - 1 de noviembre 2023, Ipojuca, Porto de Galinhas, Brazil - Formato presencial
* IEEE IHTC 2023 - International Humanitarian Technologies Conference
1 al 3 de noviembre de 2023, Cartagena, Colombia
* INTERCON - 2023 IEEE XXX International Conference on Electronics, Electrical Engineering and Computing
2 - 4 de noviembre 2023, Lima, Perú - Formato híbrido (presencial y virtual)
* ICACIT - 2023 International Symposium on Accreditation of Engineering and Computing Education
2 - 3 noviembre 2023, Lima, Perú - Formato híbrido (presencial y virtual)
* CONCAPAN XLI - 2023 IEEE 41st Central America and Panama Convention
8 - 10 noviembre 2023, Tegucigalpa, Honduras - Formato presencial
* SACVLC 2023 - South American Conference On Visible Light Communications
8 - 10 noviembre 2023, Santiago, Chile - Formato híbrido (presencial y virtual)
* IEEE LATINCOM - IEEE Latin-American Conference on Communications
15 al 17 noviembre de 2023, Panamá City, Panamá
* GEM - 2023 IEEE Gaming, Entertainment, and Media Conference
19 - 22 noviembre 2023, Bridgetown, Barbados - Formato presencial
* INDUSCON 2023 - 15th IEEE International Conference on Industry Applications (INDUSCON)
22 - 24 noviembre 2023, São Bernardo do Campo, Brazil - Formato híbrido (presencial y virtual)
* ISCMI 2023 - 10th International Conference on Soft Computing & Machine Intelligence
The annual flagship event of India International Congress on Computational Intelligence (IICCI)
25 y 26 de noviembre 2023, México City, México
* CHILECON 2023 - Chilean Conference on Electrical, Electronics Engineering, Information and Communication Technologies
5 - 7 diciembre 2023, Valdivia, Chile - Formato híbrido (presencial y virtual)
* LAMC 2023 - IEEE MTT-S Latin American Microwave Conference
6 - 8 diciembre 2023, San José, Costa Rica - Formato presencial
* LASCAS 2024 - IEEE 15th Latin America Symposium on Circuits and Systems
27 febrero - 1 marzo 2024, Punta del Este, Uruguay - Formato presencial
* EDUNINE2024 - IEEE VIII World Engineering Education Conference
10 al 13 de marzo de 2024, Ciudad de Guatemala, Guatemala. Hibrido.
Presentación de trabajos extendida hasta el 20 de noviembre de 2023
* VI IEEE PCIC - 2024 Petroleum and Chemical Industry Conference
16 al 18 de abril 2024, Río de Janeiro, Brasil
Contact: Walter Suemitsu - walter@dee.ufrj.br
* ANDESCON 2024 - IEEE biennial Technical and Scientific Conference of the Region 9 Andean Council
12 -14 septiembre 2024. Cusco, Perú. Presencial
Presentación de trabajos hasta el 01 de abril de 2024
- - - - - - - - - -
Muchas gracias por su atención.
IEEE Argentina
* * *
