IEEE AR - Actividades y novedades (14/11/2022)

IEEE AR 'e-notice'
Información para Socios IEEE de la Sección Argentina
14 de noviembre de 2022
Día del/a Inventor/a Internacional
9 de noviembre
Este Día se celebra este día en honor de la actriz e inventora Hedy Lamarr,
creadora del espectro ensanchado, una técnica de modulación empleada en telecomunicaciones.
Activación de la Primera Red Ethernet
11 de noviembre de 1973
Robert Metcalfe y David Boggs en el Xerox PARC
- --- IEEE ARGENCON 2022
Los trabajos ya están publicados en IEEEXplore
- --- IEEE - Simposio virtual de autoría y acceso abierto para América Latina
16 de noviembre de 2022, 15:30 AR (UTC-3)
- --- AcaIngPBA - Conferencia Virtual: "CONAE: desarrollo del sector espacial en la Argentina y planes futuros"
Raul Kulichevsky - Jueves 17 de noviembre, 18:00 AR (UTC-3)
- --- IEEE AR EMCS - Webinario "Tres pautas de diseño para reducir el ruido de conmutación y el campo"
Eric Bogatin - Viernes 18 de noviembre de 2022, 18:00 AR (UTC-3)
- --- IEEE AR LMAG - Webinar "La computación cuántica y su sensible impacto en la seguridad informática"
Pedro Hecht - 24 de noviembre de 2022
- --- CAE 2023 & EAMTA 2023 - Conferencia Argentina de Electrónica y Escuela Argentina de MicroNano Tecnología y Aplicaciones
Presentación de trabajos CAE extendida hasta el 25 de noviembre de 2022
- --- IEEE AR CIS - Disertaciones ofrecidas durante IEEE ARGENCON 2022
Las grabaciones estarán accesibles vía streaming
- --- IEEE - Asociación y renovación de membresía para 2023
Aranceles reducidos para estudiantes de grado y posgrado
- --- Convocatorias varias
De diversos organismos e instituciones nacionales e internacionales
- --- UTN BA - Actividades de extensión y de capacitación y propuestas culturales
Ofrecidas por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria
- --- Instituto Dan Beninson - Ingeniería Nuclear con Orientación en Aplicaciones
Abierta la inscripción para la edición 2023
- --- UNSAM - Universidad Nacional de General San Martín
Está abierta la inscripción al Programa Académico 2023 de grado y posgrado
- --- Información de organizaciones profesionales
AADECA, ADEERA, CACIER, CIER, CAI, COPITEC, SADIO
- --- Cursos de capacitación en empresas y otros eventos
Consultar por beneficios para socios IEEE
- --- Congresos, Jornadas Técnicas y Exposiciones del IEEE y de otras organizaciones
En Argentina, la región latinoamericana y el mundo

- --- IEEE ARGENCON 2022
Los trabajos de IEEE ARGENCON 2022 ya están publicados en IEEEXplore.
DOI: 10.1109/ARGENCON55245.2022
Agradecemos a todos los que de una u otra manera han contribuído a la organización y concreción de esta nueva edición de nuestro Congreso bienal.
- --- IEEE - Simposio de autoría y acceso abierto para América Latina (Webinar)
IEEE le invita a asistir a un webinar en vivo gratuito de IEEE el 16 de noviembre 2022. Enfocado en la autoría y el acceso abierto, el webinar proporcionará a los autores las mejores prácticas para preparar un manuscrito, navegar por el proceso de envío y consejos importantes sobre cómo publicar. También revisará las oportunidades que los autores tienen para mejorar la visibilidad e impacto de su investigación al publicar en las varias revistas de acceso abierto de IEEE.
Inscripción a través de este enlace
Disertantes:
Dra. Ilse Cervantes Camacho, Editora de IEEE Latinamerica Transactions
Márcia Ferreira, Gerente de Servicios al Cliente, IEEE
Eva Veloso, Gerente Internacional para América Latina, IEEE
- --- AcaIngPBA - Conferencia Virtual: "CONAE: desarrollo del sector espacial en la Argentina y planes futuros"
La Academia de la Ingeniería de la Provincia de Buenos Aires Aires invita a la próxima conferencia virtual que se realizará en el marco del "Programa Ing. Miguel de Santiago: Estudio y análisis de problemas trascendentes de la Argentina con soluciones técnicas".
En esta oportunidad el Mg. Ing. Raúl Kulichevsky, Director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Comisión Nacional de Actividades Espaciales, disertará sobre "CONAE: desarrollo del sector espacial en la Argentina y planes futuros".
La misma se realizará el jueves 17 de noviembre a las 18:00 AR (UTN-3, )utilizando la plataforma Webex. ( Link de acceso )
Temario
El disertante expondrá un resumen de las actividades desarrolladas por la CONAE hasta la actualidad, tanto en el desarrollo de misiones satelitales de infraestructura terrestre (estaciones terrenas, capacidades de integración y ensayos, etc.), como así también de actividades de formación de capital humano. Analizará cómo el conjunto de estas actividades colaboró para promover el crecimiento del sector espacial en la Argentina, y la relación de la CONAE con distintos organismos del Sistema Científico-Tecnológico de nuestro país. También presentará un resumen de los proyectos actuales y futuros.
Las conferencias previamente organizadas por la Academia pueden ser vistas en su canal de YouTube:
- --- IEEE AR EMCS - Webinario "Tres pautas de diseño para reducir el ruido de conmutación y el campo"
El Capítulo Argentino Conjunto de las Sociedades IEEE APS Antennas & Propagarion y EMCS Electromagnetic Compatibility invita al webinario del Prof. Eric Bogatin según se detalla a continuación.
Webinario "Tres pautas de diseño para reducir el ruido de conmutación"
Resumen:
El ruido de conmutación surge de las corrientes transitorias que pasan a través de inductancias en exceso, generalmente en las rutas de distribución de energía y tierra. Esto provoca problemas de reflexión, diafonía y EMI.
En esta presentación, se mostrarán la causa raíz de este problema y tres ejemplos usando medidas de tableros diseñados y construidos siguiendo buenos y malos principios de diseño.
Siguiendo solo unas pocas pautas de diseño simples, este problema se puede reducir drásticamente.
Disertante: Prof. Eric Bogatin
Desde enero de 2021, Eric Bogatin ha sido profesor de tiempo completo en el departamento de Electrical Computer and Energy Engineering de la Universidad de Colorado (Boulder, AZ, USA), impartiendo el Curso Práctico de PCB y el Curso Final de Diseño Superior. Además, participa en actividades de investigación relacionadas con la integridad de la señal, el diseño y análisis de circuitos y la creación rápida de prototipos de circuitos, colaborando con otros profesores e involucrando a estudiantes de pregrado y posgrado.
También es el editor técnico de Signal Integrity Journal, una de las pocas publicaciones centradas en la industria que cubre temas de integridad de señal, integridad de energía y cumplimiento electromagnético.
El profesor Bogatin recibió su licenciatura en física del MIT en 1976 y su maestría y doctorado en física de la Universidad de Arizona en Tucson en 1980.
* NOTA: El webinario se dictará en idioma inglés.
* Link al formulario de inscripción, sin cargo: https://forms.gle/LnY9y6VBc3zPfyVw8
* Link sala de streaming: https://meet.google.com/rpx-jyyk-fcb
- --- IEEE AR LMAG - Webinar "La computación cuántica y su sensible impacto en la seguridad informática"
El Grupo de Afinidad de Socios Vitalicios de la Sección Argentina del IEEE (LMAG) invita a su séptima reunión virtual del año.
La misma tendrá lugar el jueves 24 de noviembre de 2022, a las 18:00 AR (UTC-3) y en esta oportunidad el Dr. Pedro Hecht disertará sobre "La computación cuántica y su sensible impacto en la seguridad informática".
Más información en https://events.vtools.ieee.org/m/328493
Resumen
Las comunicaciones y en particular la permanente necesidad de intercambiar información reservada por medios inseguros plantea un permanente desafío tecnológico.
En los últimos años apareció un nuevo actor en este escenario, la computadora cuántica. El desarrollo de esta tecnología en el futuro cercano pone en riesgo todas las herramientas actuales para asegurar la confidencialidad del tráfico en internet. Técnicamente amenaza con hacer desaparecer la criptografía asimétrica (de clave pública) vigente y debilita sensiblemente a la criptografía simétrica (de clave única). El resultado no puede ser más inquietante.
Esta situación, que afecta directamente a la seguridad de la web, las estructuras bancarias y de las criptomonedas, así como a la Defensa Nacional, etc., condujo al desarrollo de los métodos post-cuánticos (PQC) basados en la imposibilidad de resolver ciertos problemas matemáticos aunque se disponga de computadoras cuánticas con un alto número de unidades de memoria (qubits), y al concurso del NIST (National Institute for Standards and Technology) para definir en Estados Unidos nuevos estándares de criptografía.
En consecuencia, este año ARSAT ha desarrollado un sistema de comunicaciones seguras post-cuánticas (Cryptocomm) ya disponible en software y su futura implementación en hardware conjuntamente con INVAP.
Disertante: Pedro Hecht
Licenciado en sistemas y doctorado en la UBA. Docente e investigador UBACyT en modelos matemáticos y particularmente en criptografía. Exdirector titular de EUDEBA. Se desempeña hoy día como consultor criptográfico en ARSAT y como profesor de criptografía en la Maestría en Seguridad Informática de la UBA (FCE, FCEyN, FI), FIE (UNDEF), IUPFA, ENI(AFI), entre otros. Actualmente se dedica al desarrollo de algoritmos criptográficos post-cuánticos basados en álgebra no-conmutativa.
6. --- CAE 2023 & EAMTA 2023 - Conferencia Argentina de Electrónica y Escuela Argentina de MicroNano Tecnología y Aplicaciones
9 y 10 de marzo de 2023 / 4 al 10 de marzo de 2023; en UTN FRC, Córdoba (Capital)
Presentación de trabajos extendida hasta el 25 de noviembre de 2022
Consultas: cae.congress@gmail.com
- --- IEEE AR CIS - Disertaciones ofrecidas durante IEEE ARGENCON 2022
El Capítulo Argentino de la IEEE CIS Computer Intelligence Society, que este año celebra su 20° aniversario y es el primer Capítulo de la Sociedad establecido en el mundo, informa que las grabaciones de las disertaciones ofrecidas durante el reciente Congreso IEEE ARGENCON 2022 estarán disponibles vía streaming.
A la fecha están disponibles las siguientes disertaciones:
* Presidente de la Sociedad, James Keller. https://youtu.be/k-twFT3UJHo
* Alexander Dockhorn. https://youtu.be/4koE2fI-334
- --- IEEE - Asociación y renovación de membresía para 2023
Ya es posible renovar o iniciar la membresía en IEEE para 2023.
La misma es válida por el año calendario (01 de enero al 31 de diciembre).
La misma es válida por el año calendario (01 de enero al 31 de diciembre).
Para nuevos socios, incluye el resto de 2022 sin costo adicional.
* Socios IEEE: Ingresar a través de su "IEEE web account" a http://www.ieee.org/renew
* No socios: Ingresar a http://www.ieee.org/join y seguir las instrucciones.
Quienes no son estudiantes de grado o posgrado deben seleccionar "Join as a Professional".
Los estudiantes de grado o posgrado deben seleccionar "Join as a Student", y ya dentro del sistema, indicar si lo son de grado o de posgrado.
Quienes no son estudiantes de grado o posgrado deben seleccionar "Join as a Professional".
Los estudiantes de grado o posgrado deben seleccionar "Join as a Student", y ya dentro del sistema, indicar si lo son de grado o de posgrado.
* Profesionales: eMembership US$ 85 / Full Membership US$ 160
En Argentina y otros países está disponible la "membresía electrónica" (e-Membership), a un costo de aproximadamente el 50% de la "full membership". La única diferencia es que con la e-Membership se accede a las publicaciones por vía electrónica (ejemplares corrientes y archivo histórico completo), pero no se reciben los ejemplares impresos por correo postal.
https://www.ieee.org/membership/join/emember-countries.html
También hay descuentos por 'Circunstancias Especiales' (jubilados, desempleados, ingresos reducidos, etc.). No son acumulativos con la e-Membership.
https://www.ieee.org/membership/special-circumstances.html
https://www.ieee.org/membership/join/emember-countries.html
También hay descuentos por 'Circunstancias Especiales' (jubilados, desempleados, ingresos reducidos, etc.). No son acumulativos con la e-Membership.
https://www.ieee.org/membership/special-circumstances.html
* Estudiantes de posgrado: US$ 27
* Estudiantes de grado: US$ 14
Los estudiantes de grado y posgrado también gozan de aranceles reducidos para la asociación a las Sociedades Técnicas IEEE.
A la membresía en IEEE se puede sumar la membresía en Sociedades Técnicas IEEE, así como la suscripción a diversas publicaciones y servicios de información.
Más información sobre la membresía en IEEE disponible a partir de la solapa "Membership" en la web IEEE http://www.ieee.org
https://www.ieee.org/membership/index.html
https://www.ieee.org/membership/index.html
- --- Convocatorias varias
* UNSAM - Boletín de Convocatorias Internacionales (edición #10 / Noviembre 2022)
Información sobre numerosas convocatorias de becas y proyectos de cooperación ofrecidos por diversos organismos e instituciones nacionales e internacionales.
* Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina
- Convocatorias para financiamiento de actividades
- Iniciativas y herramientas para científicos, investigadores e instituciones
- Iniciativas y herramientas para empresas y emprendedores
- Herramientas para estudiantes
- Actividades e información para interesados en general
* CONICET - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
* Agencia I+D+i - Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
Convocatorias abiertas (FONCYT, FONASEC, FONTAR)
- --- UTN BA - Actividades de extensión y de capacitación y propuestas culturales
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria (SCEU) de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN BA) ofrece una variedad de actividades (cursos, carreras cortas, posgrados, tecnicaturas, conferencias, talleres y más) sobre una amplia gama de temas, presenciales, semipresenciales y a distancia, así como Propuestas Culturales.
* Para conocer la oferta completa de cursos, consultar en https://sceu.frba.utn.edu.ar/
Contacto: info@sceu.frba.utn.edu.ar - --- Instituto Dan Beninson - Ingeniería Nuclear con Orientación en Aplicaciones
El Instituto Dan Beninson (IDB; CNEA/UNSAM) informa que está abierta la inscripción 2023 para cursar el ciclo superior de la carrera Ingeniería Nuclear con Orientación en Aplicaciones.
El IDB brindará durante el mes de mayo de 2023 un curso virtual para los postulantes que estén inscriptos al examen de ingreso al ciclo superior de la carrera y que cumplan con las condiciones requeridas.
La carrera, aprobada por el Consejo Superior de la UNSAM, consta de un ciclo básico de 2 años y un ciclo superior de 3 años, cuyo régimen de cursada es intensivo y ofrece la posibilidad de acceder a una beca mensual de CNEA para su dedicación exclusiva. Contamos con aulas y laboratorios propios del Instituto en la sede del Centro Atómico Ezeiza (donde se cursa el ciclo superior), docentes especialistas en los temas relacionados con las aplicaciones nucleares y la posibilidad de utilizar los sistemas gratuitos de transporte del CAE, beneficios que tienen como objetivo el poder dedicarse 100% al estudio de la carrera.
Inscripción abierta desde 14/11/22 hasta el 14/04/23 por mail a:
Curso virtual no obligatorio: Mayo 2023
Examen de admisión: primera semana Junio 2023
Beca de estudio CNEA a la fecha: $110.000 mensuales (actualización automática con los aumentos para la administración pública).
- --- UNSAM - Universidad Nacional de General San Martín
Ya está abierta la inscripción al Programa Académico 2023 de grado y posgrado, así como al programa de Becas de apoyo económico para el mismo.
- --- Información de organizaciones profesionales
AADECA, ADEERA, CACIER, CIER, CAI, COPITEC, SADIO
Consulte en los respectivos sitios web por actividades y otras novedades; en particular, fechas de cursos, congresos y presentación de trabajos e inscripción a las mismas.
Consulte por beneficios para socios IEEE.
- AADECA - Asociación Argentina de Control Automático
http://www.aadeca.org/
- ADEERA - Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina
http://www.adeera.com.ar/
Consulte por beneficios para socios IEEE.
- AADECA - Asociación Argentina de Control Automático
http://www.aadeca.org/
- ADEERA - Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina
http://www.adeera.com.ar/
- CACIER - Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional
http://www.cacier.org.ar
http://www.cacier.org.ar
- CAI - Centro Argentino de Ingenieros
http://cai.org.ar/
http://cai.org.ar/
- COPITEC - Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación
http://www.copitec.org.ar/
Por más actividades ver también el sitio web de FUNDETEC: https://www.fundetec.org.ar/
- SADIO - Sociedad Argentina de Informática
http://www.sadio.org.ar
- --- Cursos de capacitación en empresas y otros eventos
Consultar por beneficios para socios IEEE
- mc electronics
http://mcelectronics.com.ar/
Somos un equipo de profesionales que trabaja con pasión para asegurar que nuestros clientes tengan productos innovadores de excelente calidad. Diseñamos y fabricamos en Argentina bajo normas internacionales. Cursos on-demand, libros, micro:bi, Altium, IoT con WiFi, Comunicaciones Lo-Ra.
* Libros técnicos en formato digital:
http://mcelectronics.com.ar/site/categoria-producto/ebook/
- Serprotel
http://serprotel.com.ar/
Empresa de servicios orientada a proveer soluciones de capacitación a profesionales de telecomunicaciones, para entender y manejar las tecnologías existentes y emergentes.
Es el primer Centro de Capacitación Autorizado en Argentina por Furukawa Electric (en 2010) para el dictado de sus planes de certificación en toda Latinoamérica.
- TrainPoint
http://train-point.com/
Centro de capacitación tecnológica que provee entrenamiento en las áreas de Diagnóstico de Fallas y Telecomunicaciones, a través de cursos presenciales, in-company, a distancia y talleres.
http://mcelectronics.com.ar/
Somos un equipo de profesionales que trabaja con pasión para asegurar que nuestros clientes tengan productos innovadores de excelente calidad. Diseñamos y fabricamos en Argentina bajo normas internacionales. Cursos on-demand, libros, micro:bi, Altium, IoT con WiFi, Comunicaciones Lo-Ra.
* Libros técnicos en formato digital:
http://mcelectronics.com.ar/site/categoria-producto/ebook/
- Serprotel
http://serprotel.com.ar/
Empresa de servicios orientada a proveer soluciones de capacitación a profesionales de telecomunicaciones, para entender y manejar las tecnologías existentes y emergentes.
Es el primer Centro de Capacitación Autorizado en Argentina por Furukawa Electric (en 2010) para el dictado de sus planes de certificación en toda Latinoamérica.
- TrainPoint
http://train-point.com/
Centro de capacitación tecnológica que provee entrenamiento en las áreas de Diagnóstico de Fallas y Telecomunicaciones, a través de cursos presenciales, in-company, a distancia y talleres.
* Grupo Convergencia
En el portal del Grupo Convergencia puede encontrarse información sobre sus eventos (Satellite Map Day, Carriers Map Day, Big Players Map Day), así como Documentos, Mapas, Atlas, Anuario, y más información del área de Comunicaciones, en Argentina y en el mundo.
- --- Congresos, Jornadas Técnicas y Exposiciones del IEEE y de otras organizaciones
El IEEE realiza cada año centenares de Congresos en todo el mundo.
Para informarse sobre ellos visitar la sección Conferences en la página web IEEE.
https://www.ieee.org/conferences/index.html
https://www.ieee.org/
Para actividades varias del IEEE organizadas en todo el mundo, visitar https://events.vtools.ieee.org/
A continuación listamos algunos Congresos del IEEE y de otras organizaciones, así como otras actividades técnicas de las que hemos recibido información, a realizarse en su mayoría en Argentina y en Latinoamérica.
Sugerimos consultar los respectivos sitios web por modificaciones en las fechas de recepción de trabajos y otras novedades posteriores a este envío.
Sugerimos consultar los respectivos sitios web por modificaciones en las fechas de recepción de trabajos y otras novedades posteriores a este envío.
* * * Congresos en Argentina
--- CAE 2023 & EAMTA 2023 - Conferencia Argentina de Electrónica y Escuela Argentina de MicroNano Tecnología y Aplicaciones
9 y 10 de marzo de 2023 / 4 al 10 de marzo de 2023; en UTN FRC, Córdoba (Capital)
Presentación de trabajos extendida hasta el 25 de noviembre de 2022
Consultas: cae.congress@gmail.com
--- 2do. Congreso Nacional e Internacional de Robótica Educativa e Industrial
24 y 25 de noviembre de 2022, Concordia, Entre Ríos
9as. Competencias de Robótica Experimental
23 de noviembre de 2022
Contacto: congresoroboticafrcon@gmail.com
Organizan UTN, Facultades Regionales Concordia y Córdoba
--- Workshop in Harmonic Analysis, Sampling Theory, Machine Learning, and Data Science,
21 al 25 de noviembre de 2022, en Buenos Aires
--- NetSci-X 2023 - International School and Conference on Network Science NetSci-X
February 7-10, 2023, FIUBA, Buenos Aires
--- CES 2023 - IV Congreso de Energías Sustentables en Bahía Blanca,
15 al 18 de Marzo de 2023, en UTN-FRBB, Bahía Blanca
Inscripción: http://www.ces.frbb.utn.edu.ar/2023/inscripcion.php
Información y consultas: ces@frbb.utn.edu.ar
--- BIEL light + building Buenos Aires 2023
12 al 15 de abril de 2023, La Rural Predio Ferial, Buenos Aires
https://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es.html
12 al 15 de abril de 2023, La Rural Predio Ferial, Buenos Aires
https://biel-light-building.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es.html
--- CUANTOS 5 - Quinto Taller Argentino de Cuántica
19, 20 y 21 de abril de 2023, en Córdoba 2023
La inscripción y el envío de resúmenes se realizarán a comienzos de 2023
Preinscripción abierta en https://forms.gle/ATHgiVaBg8SZMyiS7
--- AADECA 2023 - Semana del Control Automático
"Contribuyendo con conocimiento al desarrollo productivo"
16 al 17 de mayo de 2023, en la Universidad de Palermo, ciudad de Buenos Aires
* * * Congresos en Latinoamérica y el mundo
--- ANDESCON - IEEE Andean Conference
16 al 19 de noviembre, en Barranquilla, Colombia
--- IEEE GEM Conference within Puerto Rico and Caribbean Section
27 al 30 de noviembre, en Brindgetown, Barbados
--- IEEE LATINCOM 2022 - 14th Latin-American Conference on Communications
30 de noviembre al 02 de diciembre de 2022, Río de Janeiro, Brasil
--- EVIC2022 - XVII IEEE Latin-American Summer School On Computational Intelligence
12 al 14 de diciembre de 2022, Universidad Tecnológica Metropolitana, Santiago, Chile
--- WATEFCon22 - Water Efficiency Network Conference
14 al 16 de diciembre de 2022, Trinidad.Weat Indies
--- IEEE ICMLANT 2022 - Third IEEE International Conference on Machine Learning and Applied Network Technologies
15 y 16 de diciembre de 2022, en Universidad Don Bosco, El Salvador
--- IEEE EDUNINE 2023 - VII Congreso Mundial de Educación en Ingeniería
"Reimaginando la Ingeniería - Hacia la próxima generación de Educación en Ingeniería,
combinando tecnologías en un mundo conectado"
12 al 15 de marzo de 2023, en Bogotá, Colombia, formato híbrido
--- IEEE ISBI 2023 - International Symposium on Biomedical Imaging
18-21 April, 2023, Cartagena de Indias, Colombia.
Call for papers
4-Page Papers Submission Deadline: 10 November 2022
1-Page Abstracts Submission Deadline: 26 January 2023
Pitch Competition Submission Deadline: 26 January 2023
--- CIbSE 2023 - 26th Ibero-American Conference on Software Engineering
24 al 28 de abril de 2023, Montevideo, Uruguay
Fechas Importantes
* Main track
Envío de resúmenes: 8 de enero de 2023
Eenvío de trabajos: 16 de enero de 2023
* Doctoral Symposium and Journal First
Envío de trabajos: 6 de febrero de 2023
Envío de trabajos: 6 de febrero de 2023
Simposio Doctoral: Los estudiantes de doctorado podrán asistir en modo virtual.
* IEEE EDUCON 2023 - IEEE Global Engineering Education Conference
1 al 4 de mayo de 2023, en Salmiya, Kwait
- - - - - - - - - -
Muchas gracias por su atención.
IEEE ARGENTINA
