Inteligencia Computacional aplicada a analítica de negocios: ventajas y desafíos

Se invita a participar de la charla presencial y abierta al público "Inteligencia Computacional aplicada a analítica de negocios: ventajas y desafíos", organizada por la Asociación Chilena de Reconocimiento de Patrones (ACHIRP), y dictada por el Dr. Sebastián Maldonado, académico de la Universidad de Chile. La actividad se realizará el viernes 27 de mayo, a las 17 horas, en modalidad online.
Este evento es apoyado por el Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada (LIAA) de la Facultad de Ingeniería UTalca, por el Consorcio MacroFacultad en UTalca, y por el Centro Tecnológico de Conversión de Energía.
Para unirse a la actividad, usted podrá asistir al evento presencial, o conectarse ingresando a ESTE link.
RESUMEN
El aprendizaje de máquinas y la inteligencia artificial son herramientas extremadamente útiles para mejorar la toma de decisiones en empresas. Él área que estudia las complejidades del uso de modelos matemáticos en empresas se conoce como business analytics, y engloba la modelación predictiva basada en modelos estadísticos y de aprendizaje de máquinas más el uso de optimización y computación evolutiva. En esta charla se exploran diferentes aplicaciones de negocios que pueden ser abordadas por la inteligencia computacional, tales como la fuga de clientes, asignación de créditos, y experiencia del consumidor (Customer eXperience, o CX). El foco de la charla es discutir las complejidades que se enfrentan al trabajar con datos de clientes, como la dimensionalidad, el desbalance de clases, o los cambios estructurales en datos. Se proponen soluciones novedosas basadas en Support Vector Machines (SVMs) y aprendizaje profundo para datos tradicionales y basados en texto.
BIO EXPOSITOR
Sebastián Maldonado es Profesor Titular del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información (DCS), Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. El profesor Maldonado es Ingeniero Civil Industrial y Doctor en Sistemas de Ingeniería de la Universidad de Chile; grados obtenidos el 2007 y 2011, respectivamente. Su área de investigación se relaciona principalmente con el desarrollo de nuevas metodologías de ciencia de los datos y aprendizaje computacional, y la utilización de éstas en aplicaciones de negocios y otras áreas. Actualmente es miembro del Senado Universitario de la Universidad de Chile.
Sebastián Maldonado destaca por ser autor de más de 70 publicaciones indexadas en el área de Analytics, además del libro "Analytics y Big Data: Ciencia de los Datos aplicada al mundo de los negocios" (ISBN: 978-84-18982-63-7). Actualmente es presidente del capítulo chileno de la sociedad de inteligencia computacional de la IEEE. Además, fue Presidente de la sociedad Chilena de Investigación de Operaciones (ICHIO), la más importante en el área de Ingeniería Industrial, y parte del Grupo de Evaluación Ingeniería 2 de ANID (Agencia Nacional de Investigación, ex-CONICYT). Sebastián Maldonado tiene más de diez años de experiencia en proyectos de consultoría en Data Science, principalmente en los sectores de Banca y Telecomunicaciones.
BIO EXPOSITOR
Sebastián Maldonado es Profesor Titular del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información (DCS), Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. El profesor Maldonado es Ingeniero Civil Industrial y Doctor en Sistemas de Ingeniería de la Universidad de Chile; grados obtenidos el 2007 y 2011, respectivamente. Su área de investigación se relaciona principalmente con el desarrollo de nuevas metodologías de ciencia de los datos y aprendizaje computacional, y la utilización de éstas en aplicaciones de negocios y otras áreas. Actualmente es miembro del Senado Universitario de la Universidad de Chile.
Sebastián Maldonado destaca por ser autor de más de 70 publicaciones indexadas en el área de Analytics, además del libro "Analytics y Big Data: Ciencia de los Datos aplicada al mundo de los negocios" (ISBN: 978-84-18982-63-7). Actualmente es presidente del capítulo chileno de la sociedad de inteligencia computacional de la IEEE. Además, fue Presidente de la sociedad Chilena de Investigación de Operaciones (ICHIO), la más importante en el área de Ingeniería Industrial, y parte del Grupo de Evaluación Ingeniería 2 de ANID (Agencia Nacional de Investigación, ex-CONICYT). Sebastián Maldonado tiene más de diez años de experiencia en proyectos de consultoría en Data Science, principalmente en los sectores de Banca y Telecomunicaciones.
Attachments:
charla ACHIRP
